
Experiencias PRAE
Durante la semana del 21 al 25 de noviembre nuestros estudiantes de grado sexto y séptimo tuvieron la oportunidad de realizar diferentes experiencias realizadas con el proyecto de PRAE del
En el Gimnasio Los Portales, las actividades que se desarrollan en el PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) están encaminadas a mejorar las habilidades de ciudadanía ambiental de nuestra comunidad. Siguiendo los lineamientos de la MEAL (Mesa Ambiental de la Localidad) de Suba, se estructuran cinco líneas de investigación a partir de las cuales se puede profundizar en esa visión holística del ambiente.
Conoce los proyectos que desarrollan nuestros estudiantes
En la línea empresa y ambiente se han establecido enlaces con empresas, cuya misión promueve la protección ambiental, en el pasado se donaban todas las tapas a la Fundación Sol en Los Andes, quienes gestionan las tapas plásticas para transformarlas en cuerda plástica y ayudan a mantener a las familias de algunos niños, en tratamiento de cáncer.
En la línea cultura y ambiente, se participa de forma periódica en concursos internacionales de arte y debate, enfocados en el cuidado de los ecosistemas marinos y terrestres. Así mismo, se ha adoptado el Concurso de Arte Ambiental Furachoque, en el cual se han trabajado temas como la protección de las especies marinas, la belleza de la naturaleza durante el confinamiento, o el impacto del incremento del uso de plásticos.
En la línea territorio y ambiente, se realizan salidas pedagógicas para promover el reconocimiento al territorio ambiental en el que se ubica el colegio y ecosistemas similares, incluyendo el Bioparque La Reserva, la Fundación Humedal Torca y Guaymaral . Por otra parte, el colegio cuenta con una amplia zona verde denominada "El Bosque", en la cual se han realizado jornadas de siembra de especies de plantas nativas y se realizan recorridos con las estudiantes para que puedan ver la mejoría del balance ecosistémico, con el paso del tiempo.
En la línea salud y ambiente, previamente se trabajó en la línea de promoción del autocuidado mediante la alimentación saludable, y tras el inicio de la pandemia se han apoyado todas las medidas registradas en los protocolos de bioseguridad, mediante difusión interna.
Finalmente, en la línea ciencia, tecnología y ambiente, se han realizado modificaciones curriculares encaminadas a incluir la perspectiva del biodiseño y el enfoque STEAM (Science ,Technology, Engineering, Art and Maths) en el PYP (Primary Years Programme) . Los estudiantes en sus proyectos personales, monografías y evaluaciones internas han generado conexiones con la mejoría del uso de los recursos, a nivel interno.
Durante la semana del 21 al 25 de noviembre nuestros estudiantes de grado sexto y séptimo tuvieron la oportunidad de realizar diferentes experiencias realizadas con el proyecto de PRAE del
Los proyectos de aprovechamiento ecológico de los productos naturales son un enfoque novedoso con el que este año está trabajando el proyecto de educación ambiental (PRAE), en el cual hacen
El miércoles 1 de junio, las estudiantes de grado 11º asistieron a la salida pedagógica en el Humedal de Guaymaral. Las estudiantes realizaron un recorrido de reconocimiento por la colección